NOTICIAS DE LA COMARCA

Semana del 1° al 6 de septiembre de 2025

NOVEDADES EN NUESTRO SITIO

1.- Mundo extraño, cuento de Leonel Flores, recogido en su primer libro Entre sueños circos pájaros y ardillas, publicado este 2025.

2.- Ichbiliah, cuento de Juan Carlos Chirinos, incluido en el libro Homero haciendo zappinng, ganador del Premio de la Bienal Literaria José Antonio Ramos Sucre y publicado en 2003 por la Universidad de Oriente.

3.- ¿Cómo se les llama a los que nacen en Chivacoa?, texto de Héctor Torres contenido en su libro Caracas muerde, editado en 2012 por Punto Cero Ediciones.

4.- La balandra Isabel llegó esta tarde, cuento de Guillermo Meneses, publicado por primera vez en el año 1934 por la editorial Elite y llevado al cine en 1950, bajo la dirección de Carlos Hugo Christensen. Posteriormente fue adaptado en una miniserie en 1977.

Otros textos de reciente difusión en nuestro sitio:

Un capítulo de Happening, novela de Gustavo Valle, ganadora del premio Transgenérico de la Cultura Urbana y del Premio de la Crítica a la novela del 2014.

Un capítulo de la novela Piratas de plenilunio de Edinson Martínez, editada por Universo de Letras (2012).

El chef, cuento de Jacqueline Goldberg, contenido en el libro Amphycles, los bogavantes (La Vaca Mariposa Editora, 2011).

Un capítulo de la novela Salvar a los elefantes, hasta ahora la única novela del poeta Luis Enrique Belmonte, de la primera edición por Editorial Equinoccio, en 2006.

CARTELERA DE ANUNCIOS

La hija de la española se estrena en Venecia

Las realizadoras Mariana Rondón y Marité Ugas, autoras de películas como Postales de Leningrado y Pelo malo, están presentes en la 82° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, llevando su más reciente producción Aún es de noche en Caracas, película basada en la conocida novela La hija de la española, de la periodista y narradora venezolana asentada en España Karina Sainz Borgo. Rondón y Ugas comparten crédito tanto de dirección como de adaptación de esta novela, que ha sido traducida a 26 idiomas. En el reparto de esta cinta se encuentran figuras como los venezolanos Edgar Ramírez, Sheila Monterola, Samantha Castillo y Moisés Angola, así como la actriz colombiana Natalia Reyes.

Las novelas llevadas al cine suponen una forma muy valiosa de divulgar la literatura a públicos más amplios. En nuestra sección Novelas y cuento en pantalla grande confeccionamos una lista de novelas y cuentos venezolanos que han sido llevados a la pantalla grande, con sus correspondientes fichas, tanto de IMDB como de Goodreads, para que puedan ampliar la información.

Anímate con ese libro de divulgación que has estado postergando

¿Tienes tiempo pensando en escribir un libro, pero no tienes claro cómo ordenar el material o cómo comenzar a trabajar en él? ¿Necesitas apoyo para organizar tus ideas a fin de dar inicio a tu proyecto de escritura? ¿Sientes que necesitas una compañía para compartir tus dudas sobre el avance de tu manuscrito?

En Ficción Breve ponemos a tu disposición, más que un servicio de corrección de estilo, un acompañamiento de tu proyecto de libro divulgativo en áreas como Ventas, Gerencia, Salud y cualquiera que sea el área de tu especialidad.

Partiendo desde la confección y distribución del temario, podemos acompañarte en el desarrollo de ese proyecto que tienes tiempo acariciando, para organizar, desarrollar y divulgar los conocimientos que posees en tu especialidad.

Nuestro codirector, Héctor Torres, ha acompañado los procesos de desarrollo de títulos tan exitosos como Personas compran personas (Carlos Rosales), Encárgate de ti (Rosaura Torres) y Si sentimos lo quedecimos, escucharán lo que queremos (Miguel Zambrano), todos amplamente reconocidos en sus ámbitos.

De su propia vida en todas las tiendas Amazon del mundo

De su propia vida, el primer título de nuestra colección antológica, que recoge testimonios de vida de 25 reconocidos escritores venezolanos, se puede conseguir en todas las tiendas Amazon del mundo. En nuestro perfil de Instagram (específicamente en este destacado) puedes encontrar el enlace del libro en las 12 tiendas Amazon del mundo entero desde los que se puede comprar, tanto en versión Kindle como en versión pasta blanda.

PARA TOMAR NOTA

Restaurar libros es un acto de amor

Somariart lanza una edición extendida de su taller de restauración de libros, el cual se llevará a cabo en la biblioteca del Goethe-Institut Venezuela, en Caracas, el próximo 27 de septiembre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dirigido a estudiantes y profesionales de humanidades, artistas, diseñadores, coleccionistas, libreros y amantes de la lectura, este taller propone una aproximación práctica y teórica a los procesos básicos de restauración, con el objetivo de preservar y prolongar la vida de los libros.  

Los interesados en recibir más información pueden contactarlos por WhatsApp al 0424-135-4255

EL SUBRAYADO ES NUESTRO

«… soy un lector impaciente y de mucho temperamento. Me irrita toda facundia, todo lo difuso y vagamente exaltado, lo ambiguo, lo innecesariamente morboso de una novela, de una biografía, de una exposición intelectual. Solo un libro que se mantiene siempre, página tras página, sobre su nivel y que arrastra al lector hasta la última línea sin dejarle tomar aliento me proporciona un perfecto deleite. Nueve de cada diez libros que caen en mis manos los encuentro sobrecargados de descripciones superfluas, diálogos extensos y figuras secundarias inútiles que les quitan tensión y les restan dinamismo.»

Stefan Zweig

A MANERA DE COLOFÓN

Tender puentes. Hacer comunidad. Que, aunque nuestros cuentos y novelas se están escribiendo en este momento desde las más diversas partes del mundo, podamos sentirnos cerca. Tenernos en el radar. Estar informados de lo que estamos haciendo, allí donde estemos. Leernos unos a otros. Tanto a las voces emergentes como a las ya consolidadas, así como a las que alimentaron nuestra robusta tradición.

Esa es la ventana que ofrecemos para autores, investigadores, editores, libreros y lectores. Que tengamos un espacio, no solo para leernos, sino para informarnos de las iniciativas que se están haciendo, y para que nos podamos pensar en conjunto.

Por eso, si conoces a alguien que sienta interés por la literatura venezolana (sobre todo si está fuera del país), compártele este boletín e invítalo a que se suscriba, para que se sume a esta comunidad en torno a nuestros letras.

Keep Reading

No posts found