NOTICIAS DE LA COMARCA

PUBLICACIONES DE LA SEMANA

Del 13 al 18 de octubre de 2025

Un capítulo de La hija de la española, novela de Karina Sainz Borgo, en edición de Abediciones (2019).

Un capítulo de De aquí y de allá, novela de Alejandro Varderi, publicada por Editorial Pliegos (2020).

Un capítulo de Vals de los ángeles sin alas, novela de Rodrigo Lares Bassa, publicada por Editorial Lector cómplice (2016).

Versión audio de Cuaderno rojo de fabricación china comprado en Londres, minificción de María Celina Núñez, incluido en su libro Maleza (Memorias de Altagracia, 2004).

Otros textos de reciente aparición:

Un capítulo de Crímenes de la sal, novela de Norma Socorro, publicada por  Ficción Breve (2025).

Bermúdez, el impío flotante, reseña de Norberto José Olivar, sobre la novela El tiempo flotante, de Ricardo Añez Montiel.

Inocente, cuento de Cristina Raffalli, de su libro de cuentos Combustión y otros relatos (Editorial Eclepsidra, 2025)

Versión audio de Destino, minicuento de Leonardo Maicán, incluido en su libro Duelo de ases (La liebre libre, 1995).

CARTELERA DE ANUNCIOS

Veinticinco cuentos De su propia vida

De su propia vida es el título del primer volumen editado por Ficción Breve en su colección antológica, el cual reúne a un grupo de escritores venezolanos que cuentan pasajes de su vida “con un país, en presencia o en ausencia, como telón de fondo”. Desde los testimonios de la llegada de migrantes europeos, a la pujante Venezuela de los años 50 del siglo pasado, hasta ese país narrado a veces por autores que lo ven desde la distancia por ser ellos los migrantes, o que lo viven desde adentro, los veinticinco relatos reunidos en este libro demuestran que la realidad (o como la creemos recordar) puede ser una poderosa materia prima para la escritura.

Acá podrán encontrar los enlaces a todas las tiendas Amazon del mundo en las que podrían comprar el libro, sea en Kindle o en tapa blanda.

Sobre las revistas literarias

Como de lo que se trata es de tejer una red donde concurran todos los caminos, en nuestra sección Revistas literarias estamos construyendo un directorio de revistas literarias donde se pueda encontrar información y/o muestras de obra de autores venezolanos, en cualquier género. Desde publicaciones pioneras, como Letralia, hasta proyectos más jóvenes nacidos al calor del deseo de difusión de las nuevas voces, vamos agrupando todas las publicaciones al respecto. Pueden revisarla aquí y si consiguen una omisión o una ausencia (siempre involuntaria), nos pueden enviar la información a [email protected] o a [email protected].

Cuentos para escuchar

Nuestro canal Youtube viene con muchas intenciones de ofrecer material de calidad. Por lo pronto, comenzamos a alimentar la lista con los #CuentosParaEscuchar, que sigue creciendo y que pronto contará con la participación de invitados especiales. Pueden suscribirse a nuestro canal, y así se enteren de estas y otras novedades que estamos preparando.

Gracias, una vez más, por el apoyo.

PARA TOMAR NOTA

Filuc anuncia los homenajeados de su 22va. edición

La 22va. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, la cual se llevará a cabo entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en la Galería Universitaria Braulio Salazar, de la ciudad de Valencia, anunció a “las figuras esenciales de la cultura y la literatura venezolana” que serán homenajeadas durante esta edición, con el Botón Filuc que otorga esa organización. Los homenajeados son:

Yolanda Pantín: poeta, ensayista y editora con más de 40 años de éxito literario. Ganadora del prestigioso Premio Federico García Lorca (2020).

Miguel Gomes: destacado ensayista, novelista y crítico literario. Investigador con formación en la UCV, Coímbra y doctorado en la Universidad de Stony Brook.

José Alfredo Sabatino Pizzolante: historiador, académico y escritor. Presidente de la Academia de Historia del Estado Carabobo, con una amplia trayectoria dedicada a la memoria regional.

Víctor Manuel Pinto: poeta y profesor universitario. Director por más de 10 años de la influyente Revista POESÍA. Su obra ha sido traducida a cinco idiomas.

ABediciones (UCAB): la reconocida unidad editorial de la Universidad Católica Andrés Bello, fundada en 1988, cuenta con 37 años de misión ininterrumpida difundiendo la cultura.

En la cuenta Instagram de la Feria podrán mantenerse  informados de las actividades que se estarán llevando a cabo en esta edición.  

Eventos de la semana

No recibimos información sobre actividades literarias para esta semana.

EL SUBRAYADO ES NUESTRO

«La retórica es el arte de decir bien lo que uno no está seguro de que sea verdad, y los poetas tienen el deber de inventar hermosas mentiras».

Umberto Eco

A MANERA DE COLOFÓN

Dentro de quince días Ficción Breve arribará a su aniversario número 26. Pronto anunciaremos varias novedades con las que queremos celebrar con nuestros lectores, y con las que seguiremos afianzando nuestro deseo de hacer una comunidad cada vez más robusta en torno a nuestras letras.

Keep Reading

No posts found